En el marco del proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes” - iniciativa implementada de manera conjunta por CAME y la Fundación Bariloche, con el cofinanciamiento de la Delegación de la Unión Europea en Argentina - se desarrollaron dos de los cuatro talleres pautados para la Red de Aprendizaje (RdA) en Gestión de la Energía (GE) de la provincia de Río Negro. Los mismos tuvieron lugar en sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina y con la participación de 13 pymes de la provincia, marca el inicio de una etapa clave para la Patagonia argentina.

Representantes de empresas Pymes rionegrinas que integran la RdA junto a miembros del equipo técnico y dirigentes empresarios.

El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo modelos de negocio sustentables que les permitan incrementar su competitividad y contribuir a la transición energética ya sea mediante la correcta gestión y uso del recurso energético, que se traducirá luego en beneficios concretos – tanto técnicos como económicos- para quienes introduzcan estas mejoras.

Durante las 4 jornadas – divididas en dos encuentros presenciales - se llevaron adelante presentaciones técnicas, actividades prácticas, dinámicas participativas y de integración entre todos los que forman parte de la Red, donde se promueve un clima de intercambio horizontal y consenso; así como también se construyeron los valores y principios sobre los que se asienta la RdA.

Asimismo, fueron las pymes participantes las que, guiados por expertos en la temática, identificaron sus intereses de aprendizaje y aportes que podían realizar, generando insumos clave para diseñar futuras capacitaciones y fomentar vínculos colaborativos.

Desde CAME junto con Fundación Bariloche, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua, la innovación productiva y la adopción de prácticas responsables que favorezcan el desarrollo económico, social y ambiental de la región.